Colón de Santa Fe ganar esta noche Peñarol 2-1 en el partido disputado en el estadio del Brigadier Estanislao López y marcó su regreso al fútbol Copa de la Liberación después de 12 años. El Sabalero hizo una buena primera parte y la diferencia parcial tiene poco sabor a la hora de comparar el rendimiento y número de situaciones de gol con respecto a sus rivales.
Christian Bernardi, el Pulga Rodríguez y Lucas Beltrán dieron profundidad al ataque de Colón, bien complementado desde atrás por el activo Rodrigo Aliendro. Antes del inicio, los defensas uruguayos realizaron una doble atajada milagrosa para quedarse con el cero en su red: Cachila Arias bloqueó el tiro de Rodríguez, tras regatear a Kevin Dawson, y pronto Edgar Elizalde cerró la red con su gol. pecho, el rebote lo atrapó Bernardi.
Los dos respondieron momentos después cuando el ex Instituto entró al área con el balón dominado, remató en un centro y Rodríguez sacando medio despeje del arquero Peñarol que enfrentó al arco. El Carbonero sufrió el juego hasta el descanso y sólo en la segunda parte pudo acomodarse mejor a la par de la deteriorada operación, que ya no encontraba conexión ni espacio entre su escuadra atacante.
Con el paso de los minutos, los visitantes se adueñaron del campo contrario y encontraron la manera de acercarse al área por el lado derecho de la defensa santafesina, aunque sin demasiado peligro. En ese sector, Brian Mansilla admitió haber practicado una jugada personal a puro regate que se diluyó en primera instancia y renació de inmediato con la misma recuperación del futbolista, que ayudó a Ceppelini a una sorprendente igualdad.
Nada pudo hacer Leonardo Burián con su disparo al poste izquierdo, que provocó la explosión de un numeroso grupo de uruguayos que acompañaban al tetracampeón sudamericano en el Cementario de los Elefantes. A falta de 20 minutos para el final, Falcioni apostó fuerte con la incorporación de Wanchope Bila, que se incorporó a Farías poco antes del empate 1-1.
Producto de la acometida, Colón atacó con menos claridad que en el primer tiempo pero aún tuvo ocasiones con el propio “Wanchope” y Bernardi, una de las figuras de peligro constante del juego dentro del área. La victoria, finalmente, llegó al filo del tiempo reglamentario y por un lateral ante el área de Peñarol. Paolo Goltz contrarrestó un envío aéreo entre los dos rivales y el balón le cayó a Farías, que detuvo a Dawson con un disparo raso al poste derecho.
Colón sumó sus primeros tres puntos y lideró el Grupo G por un empate en el superclásico paraguayo disputado en Asunción. El próximo martes visitará Cerro Porteño en Nueva Olla y Peñarol será olímpico local en el tradicional cruce de mayordomos.
datos de coincidencia