Corte Interamericana evalúa pasos para decidir indulto de Alberto Fujimori – EN VIVO
La vida: Corte Interamericana evalúa medidas cautelares para pronunciarse sobre indulto a Alberto Fujimori
nota anterior
Que Corte Interamericana de Derechos Humanos realizar audiencia pública para este viernes 1 de abril a las 14:00 (hora Perú) para evaluar contramedidas contra el indulto del ex dictador Alberto Fujimori, a quien se le devolvió el laudo presidencial tras una decisión de la Corte Suprema. Corte Constitucional, que anuló una sentencia del Tribunal Supremo en 2018.
Este juicio escuchará los alegatos de los abogados de las víctimas de hechos delictivos Zonas altas y cantutaasí como a los representantes del Estado antes de decidir sobre el otorgamiento de las medidas cautelares solicitadas con anterioridad a la reactivación del indulto a Alberto Fujimori.
Los primeros en hablar serán los abogados de las víctimas. Tendrán 20 minutos para argumentar que la sentencia del Tribunal Constitucional (TC) afectó su derecho a acceder a la justicia al permitir que el expresidente salga de prisión antes de cumplir una condena de 25 años.
PUEDES VER: Organización de Derechos Humanos pide a Corte IDH anular indulto a Alberto Fujimori
Por parte del Estado participará el fiscal supranacional Carlos Reaño Balarezo y su adjunto Carlos Llaja Villena, quienes son los únicos acreditados ante un tribunal supranacional, otorgándoles 20 minutos para comparecer.
Por otra parte, la Corte Interamericana solicitó al Gobierno peruano que no libere Fujimori Fujimori hasta que organismos internacionales puedan decidir sobre solicitudes de medidas cautelares “para garantizar el derecho de acceso a la justicia de las víctimas de los casos Barrios Altos y La Cantuta”.
Por su parte, el abogado carlos reano afirma que el Estado del Perú dará cumplimiento a lo dispuesto por la Corte Interamericana de Derechos Humanos ordenando a nuestro país abstenerse de ejecutar la decisión de libertad de Alberto Fujimori, quien fue condenado a 25 años de prisión por crímenes de lesa humanidad.