:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/3NSKO7ID6BBOTBO2JOGLHC3PPA.jpeg 992w)
Gobierno ordena inmovilización social obligatoria para todos en sus domicilios en Lima metropolitana y la provincia constitucional del Callao de 02:00 a 23:59 de este martes 5 de abril. Sin embargo, yEn redes sociales circulan llamados a marchar contra el gobierno aunque toque de queda.
Según la publicación, la movilización Tendrá lugar a partir de las 15.00 horas en la Plaza San Martín. Aunque no se especificó el grupo convocante de esta marcha, se destacaron los hashtags #FueraCastillo y #CastilloDicator.
LATROBOMBA EN LA AVENIDA ABANCAY
Los enfrentamientos se intensificaron en la avenida Abancay. La Policía Nacional comenzó a lanzar bombas lacrimógenas para contener la situación, pero los manifestantes respondieron lanzando piedras y palos. La situación se salió de control.
PLAZA SAN MARTÍN LLENA DE MANIFESTANTE
Desde las redes sociales informan que Plaza San Martín Ya estaba repleto de manifestantes exigiendo la renuncia del presidente Pedro Castillo. Mientras tanto, a unas cuadras de Calle Arequipaun gran número de manifestantes fueron vistos marchando hacia centro cinco.
SALIDA CONGRESO A LA AV. ABANCAY PARA CALMAR A MANIFESTANTE
congresista Rosangella Barbarán (Poder del Pueblo), Patricia Chirinos (País Desarrollado) y Norma Yarrow (País Desarrollado) Salieron del edificio del parlamento para apaciguar los ánimos de los manifestantes. Dijeron a la prensa que rechazaban las acciones de Pedro Castillo y lo culpaban de sus recientes excesos.
“No estamos de acuerdo con esta reunión con Pedro Castillo. Sabemos que todo es broma, no hay solución ni protesta. Hablar con Castillo es una pérdida de tiempo. No saldrá nada, ni bueno ni malo”dijo Chirinos.
OTRAS VENTAJAS FUERA DEL PARLAMENTO
Con la bandera peruana en alto, algunos intentaron entrar por la fuerza al Parlamento. El PNP los oprimió, pero no pudieron contener sus esfuerzos. Los enfrentamientos continúan todo el tiempo.
CONFRONTACIÓN FUERA DEL CONGRESO
Miembros de la Policía Nacional del Perú y manifestantes chocan en su intento de llegar al Congreso republicano. Un grupo de manifestantes intentó romper el cerco de la PNP, que reprimió sus esfuerzos con el uso de la fuerza.
PROTES FUERA DEL CONGRESO
Ciudadanos tratando de llegar al Congreso Republicano, donde se encuentra el presidente Pedro Castillo. Fila de la Policía Nacional del Perú impide viajar al Parlamento.
MANIFESTANTE YA EN PLAZA SAN MARTÍN
Desde varios puntos de la capital, vecinos se alinearon con los postes de la selección peruana hacia la Plaza San Martín, en el centro de Lima. Ya había un grupo de personas en el punto de concentración, pero se esperaba que llegaran más personas.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/XH7MDZOKUZEU7GTBETAOQVX3PY.jpg 420w,https://www.infobae.com/new-resizer/us4BnEQZ1OxSbSzvu6ZckqwikVA=/768x768/filters:format(webp):quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/XH7MDZOKUZEU7GTBETAOQVX3PY.jpg 768w,https://www.infobae.com/new-resizer/pkHfnJodCI7N9uY08WUZ7iIicn8=/992x992/filters:format(webp):quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/XH7MDZOKUZEU7GTBETAOQVX3PY.jpg 992w,https://www.infobae.com/new-resizer/86QFv6RIgrEmGwqSgve_0psV9Uo=/1200x1200/filters:format(webp):quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/XH7MDZOKUZEU7GTBETAOQVX3PY.jpg 1200w,https://www.infobae.com/new-resizer/1x82FNkmV0aZ4aP7AyKuELv_fys=/1440x1440/filters:format(webp):quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/XH7MDZOKUZEU7GTBETAOQVX3PY.jpg 1440w)
BOTE EN RETO
Aparte de eso, pobladores del distrito central de Lima Metropolitana realizaron cacerolazo espontáneos al mediodía de este viernes. El sonido de la olla duró más de diez minutos en Magdalena del Mar, San Isidro, Surco, Barranco, San Isidro, Lince, San Borja, Jesús María, entre otros.
¿POR QUÉ HAY UN RELOJ?
Ministro de Defensa, José Gavidia, argumentan que la razón por la que se decidió imponen la inmovilización social obligatoria porque tienen informes que advierten de actos de vandalismo.
“Y por eso hoy se ha establecido la inmovilización (en Lima y Callao), porque hay información sobre el movimiento generalizado y los actos de vandalismo”, explicó en el Noticiero de Latina.
En otra oportunidad, el ministro se disculpó por la expresión que dio la víspera sobre las cuatro muertes registradas durante manifestaciones de protesta en la ciudad de Huancayo.
“Quisiera disculparme por algunas de las expresiones que de alguna manera fueron sacadas de contexto o mal redactadas por mí. Yo, nunca, quise minimizar la muerte de estos cuatro ciudadanos en la ciudad de HuancayoGavida dijo.
¿QUÉ ESTÁ PERMITIDO EN HORARIO NOCTURNO?
-Servicios de salud, medicinaagua, electricidad, gas, combustibles, transporte de bienes y mercancías y actividades conexas.
– Farmacias y droguerías puede brindar atención.
– Podrá viajar personal de prensa, radio o televisión siempre que traigan su permiso personal de trabajo, sus respectivas credenciales periodísticas y su Documento Nacional de Identidad para efectos de identificación.
-Se permite la circulación en vehículo privado o peatones de personas que requieran atención médica de emergencia o emergencia por estar en grave riesgo su vida o salud; así como para la adquisición de medicamentos.
-Trabajador de los sectores público y privado solo implementan trabajo remoto.
SIN TRANSPORTE PÚBLICO
Cabe señalar que este martes sin servicio metropolitanoCorredor Complementario u otros buses de transporte público formal, según lo informado por Autoridad de Transporte Urbano de Lima y Callao (ATU) en un comunicado publicado alrededor de las 3:00 a.m.
Además, muestran que en cuanto a taxis, así como excelentes escuelas, transporte de turistas y trabajadores”,no podrán servir en el período de inmovilización social obligatoria previsto por las normas antes mencionadas;“.
Por otro lado, aunque inicialmente la estación del Metro de Lima estuvo cerrada. A las 6:00 a. m., el servicio comenzó a funcionar, aunque con poca afluencia de público. Incluso anunciaron que los servicios regulares se prestarían únicamente para movilizar personal que realiza tareas esenciales. Sin embargo, a las 10 am decidieron suspender el servicio.
SIGUE LEYENDO: