Consulta el precio del dólar en Perú hoy, sábado 26 de marzo, para comprar y vender en el mercado paralelo y en el banco principal. La moneda norteamericana tiene un precio de S/3.7375, según el portal Bloomberg. El viernes 25 de marzo el billete verde cerró en S/ 3.7400, según datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).
La vida: precio del dolar hoy sabado 26 de marzo
El presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), Julio Velarde, manifestó su preocupación por inflación esta vez, que se ha planteado como efecto de la pandemia y el aumento de los precios internacionales. A pesar de que el mes pasado la entidad monetaria estimó que inflación volverá a un rango objetivo de entre 1% y 3% para fines de este año, ahora se espera que alcance este objetivo para la primera mitad del próximo año, ya que las tensiones entre Rusia y Ucrania han hecho subir algunos precios internacionales.
PUEDES VER: Inversión para modernización de Refinería Talara aumentó a US$ 5.083 millones
Las tensiones entre Rusia y Ucrania han provocado precio internacional Los productos clave subieron a niveles récord, impactando la economía local y los bolsillos de los hogares peruanos, precisamente por los mayores costos de los alimentos.
Así, en las últimas semanas, productos como el azúcar, el pan, el combustible y más de 10 alimentos han subido sus precios.
Según el último informe de la Dirección General de Estadística y Seguimiento del Ministerio de Asuntos Agrarios y Recursos Hídricos (Midagri), los precios mayoristas de algunas hortalizas subieron respecto a dos semanas de marzo, en especial la chalota pasó de S/1.10 a S/1.45; los limones en bolsa subieron de S/ 1,81 a S/ 2,45; los limones en cuadritos pasaron de S/1.85 a S/2.39 y los rábanos criollos de S/3.51 a S/3.84. En tanto, el azúcar osciló entre S/ 3.80 y S/ 4.00.