Este domingo 22 de mayo Seguid así vacuna para la gripeque es gratis para grupos de riesgo, que no deben mostrar la cédula de identidad, en cuanto a la proceso de vacunación contra el covid-19que se desarrolla simultáneamente.
Desde marzo hasta esta semana, aproximadamente 6 millones de personas han sido vacunadas contra gripe en Chile, pero el público objetivo supera los 8 millones de personas, por lo que aún faltan personas que acudan a los centros de vacunación.
Este enfermedad respiratoria ocurre principalmente durante la temporada de invierno antes de la bajas temperaturas y alta humedad. Debido a su complejidad, en algunos casos severos puede evolucionar a una forma letal, incluso causando la muerte.
Particularmente Este virus afecta principalmente a la nariz, la garganta y los pulmones.. Además, los síntomas que genera van desde fiebre alta, dolores musculares, dolor de cabeza, malestar general, tos seca, dolor de garganta e incluso rinitis.

Por otro lado, las autoridades sanitarias han señalado que para evitar las multitudes y mantener la atención ante la pandemia, la lista oficial de lugares para programar su presencia. Para verificar En este enlace están disponibles los centros de vacunación públicos y privados de todo el país.
¿Quién puede vacunarse contra la gripe este domingo 22 de mayo?
Para preservar la integridad de los servicios de salud, la población objetivo de la Campaña Nacional de Vacunación contra la Gripe 2022 Está formado por los siguientes grupos de personas:
Cabe señalar que además para este año 2022 se ha incluido a la población a vacunar en el grupo de “Otras Prioridades” para:
- Centros de atención cerrados (Sename y Mejor Infancia, Eleam, establecimientos psiquiátricos) y el personal de apoyo que desempeñe funciones en estos establecimientos.
- cuidadores y contactos intradomiciliarios de personas encamadas.
- capullo d estrategiay menos de 6 meses (Naneas e inmunocomprometidos).
- la gente en estado de la calle.
- Gendarmería y Población privada de libertad.
- Hombres de la basura.
- Residentes de zonas extremas (con autorización del PNI-SEREMI).
- Trabajadoras sexuales.
- Transportistas: choferes de transporte público, ómnibus, camiones, estibadores, personal de la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) y filiales de Metro.
- Gente que Cumplen funciones dentro de ONEMI, CONAF y Bomberos.
- Funcionarios públicos.
- Ejército de Chile, Fuerza Aérea de Chile, Armada de Chile, Carabineros, PDI y Subsecretario de Defensa, Subsecretario de las Fuerzas Armadas y Estado Mayor Conjunto.
- Alumnos de las escuelas de formación de las Fuerzas Armadas, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y Seguridad Pública (Ejército-Marina-Fuerza Aérea-Carabineros y PDI).
¿Cuáles son los riesgos de la gripe?
la Ministerio de sanidad advirtió que “la gripe es una enfermedad grave y contagiosacausada por un virus, que Se transmite por tos, estornudos o secreciones nasales.
Si surgen complicaciones, puede conducir a la hospitalización e incluso conducir a la muerte, citando como Los ejemplos incluyen neumonía y bronquitis grave. Del mismo modo, “también puede causar complicaciones de ciertas enfermedades como diabetes, asma y enfermedades cardíacas o pulmonares.
Por ello, el Minsal subrayó que “vacunarse todos los años es la mejor manera de reducir el riesgo de contraer la enfermedad, transmitirla a otras personas y sufrir complicaciones como las mencionadas”.